Todos éstos son ejemplos de infecciones de transmisión sexual (ITS). Hay más de 30 tipos de ITS.
¿Qué son?
Son infecciones que se transmiten de una persona infectada a otra, a través del contacto directo con el cuerpo o con líquidos infectados (Fluidos Corporales de alto riesgo), como son el semen liquido vaginal y sangre.
Son infecciones que se transmiten de una persona infectada a otra, a través del contacto directo con el cuerpo o con líquidos infectados (Fluidos Corporales de alto riesgo), como son el semen liquido vaginal y sangre.
¿Cómo se transmiten?
Se las llama infecciones de transmisión sexual porque el contagio es principalmente a través del contacto sexual, incluyendo el contacto oral, anal y vaginal. Algunas de estas ITS también se transmiten de la madre a su hijo(a) durante el embarazo o la lactancia.
Las ITS afectan principalmente el área genital y también pueden afectar otras partes del cuerpo, ya sea debido al contacto directo o porque la infección se extiende por el cuerpo.
1.La transmisión por VÍA SEXUAL.
-Ausencia de actividad Sexual (Abstinencia)
-Práctica de Sexo Más Seguro (Son todas aquellas que no implican penetración)
- Pareja Sexual exclusiva sin infección previa.
- Uso correcto del preservativo.
-Ausencia de actividad Sexual (Abstinencia)
-Práctica de Sexo Más Seguro (Son todas aquellas que no implican penetración)
- Pareja Sexual exclusiva sin infección previa.
- Uso correcto del preservativo.
3. La transmisión de la MADRE AL HIJO (A).
- Antes de decidir tener un hijo(a) consulte. Existe tratamiento para disminuir el riesgo de transmisión de una madre a su hijo(a).
Durante una vida sexual en pareja se realizan diferentes actividades conocidas como PRÁCTICAS SEXUALES, algunas implican mayor posibilidad de contraer una ITS (prácticas de mayor riesgo) y otras que es menor la posibilidad (prácticas de menor riego).
PRÁCTICAS DE MAYOR RIESGO
- Penetración anal sin condón.
- Penetración vaginal sin condón.
- Penetración anal sin condón.
- Penetración vaginal sin condón.
PRÁCTICAS DE MENOR RIESGO
- Contacto de la boca con los genitales (Sexo oral)
- Masturbación.
3 comentarios:
si le doy un beso a alguien con sida no se pega?
No, uno no se contagia de vih-sida si da un beso, un abrazo comparte el baño o la loza. Sólo se transmite por las formas que descrbimos aquí.
La respuesta anterior fue entregada por programa adolescente
Publicar un comentario